I N T E G R A N T E S

Estudiante de la universidad de santander "UDES" , es estudiante de la carrera de fisioterapia 3 semestre 

Natalia palacios cifuentes 

Estudiante de la universidad de santander "UDES" , es estudiante de la carrera de fisioterapia 3 semestre 

Mamfreth sebastian Alvarez 

Estudiante de la universidad de santander "UDES" , es estudiante de la carrera de fisioterapia 3 semestre

Jerson David Moreno 

Estudiante de la universidad de santander "UDES" , es estudiante de la carrera de fisioterapia 4 semestre

Maryam Chaparro

OBJETIVOS DE LA PÁGINA 



OBJETIVO GENERAL

  • Implementar entre las personas acciones que favorezcan la concientización del estudio de salud en una comunidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Servir de recurso de apoyo a la formación en educación para la salud.
  • Promoción:
  • Promover la educación en valores, actitudes de respeto y responsabilidad para la salud propia y de la comunidad.
  • Intervención:

  • Promover el desarrollo de proyectos de intervención para incidir favorablemente en problemas de salud de la Comunidad.
  • Evaluar el impacto de las acciones de promoción, prevención e intervención para retroalimentar el Programa de salud.

¿QUÉ ES SALUD?


"Un estado completo de bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de enfermedad o incapacidad"- OMS


1. Salud física
2. Salud emocional/mental
3.Salud social
4.Salud espiritual

Objetivos de la educación para la salud

1. Promover la salud como valor para el desarrollo individual

2.Estimular la adquisición de actitudes y hábitos saludables

3.Eliminar al máximo aquellos comportamientos que arriesgan la salud

4. Promover una toma de conciencia acerca de la influencia de factores ambientales y sociales en la salud y las posibilidades existentes para hacer frente a dicha influencia

5.Capacitar para que individual y colectivamente se asuma un papel activo en la propia salud y en toda 

LA COMUNICACIÓN 


  • Es imprescindible para el buen entendimiento entre las personas. Sirve para exponer dudas, resolverlas o informarse sobre hechos relevantes que están sucediendo.


  • Los roles se intercambian continuamente. Por ejemplo, en una conversación el emisor y el receptor pueden intercambiar sus papeles en cualquier momento.



  • Para que la comunicación se lleve a cabo de manera eficaz, es necesario que intervengan una serie de elementos. Estos son los principales:

TIPOS DE MENSAJE

CONTENIDO

-Publicitarios

-Informativos
-Culturales
-Educativos
-Entretenimiento
-Propagandísticos

LENGUAJE
-Verbal
-Textual
-Icónicos
-Icónico verbal

SOPORTE
-Impreso
-Auditivo
-audiovisual
-Cibernético

CARACTERÍSTICA DE LOS MENSAJES 


Problemas

Emisor

  1. No se expresa con claridad
  2. Se confunde
  3. Olvida partes importantes del mensaje

Mensaje

  1. Incompleto o erróneo​

  2. Poco claro

  3. Ambigüedad

Dificultades comunicación


  • Barreras personales
  • Barreras semánticas
  • Barreras físicas

Efectos de la comunicación

  • Conversación persuasiva

  • Evasión

  • Frustración

  • Manipulación

  • Motivación

  • Identificación

  • Conformismo

  • Socialismo

  • Excitación colectiva

  • Disfunción narcotizate


© 2021 INTERCON Consultores S.R. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar